Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Ganó el Perú


Después de una semana en que la mafia fujimontesinista utilizó todos los medios habidos y por haber para disminuir la popularidad del candidato de izquierda Ollanta Humala, que según las encuestadoras iba aumentando en porcentaje de votos respecto de la candidata de la derecha más recalcitrante del país, ayer el Perú votó con dignidad y con valor y hoy se ha confirmado la victoria de la izquierda, por primera vez en la historia del Perú.
Sin embargo, anoche se vivieron horas de desconcierto. Desde horas de la tarde en que la boca de urna daba a Gana Perú 4% de ventaja sobre su opositora, la gente espontáneamente se congregó en plazas de todo el país: Iquitos, Lima, Ayacucho, esperando la declaración de su virtual nuevo presidente (en la foto en la Plaza Dos de Mayo en Lima). Sin embargo, la ONPE no daba resultados oficiales y salió Keiko Fujimori a decir que esperaría a los resultados oficiales y que la distancia se acortaba, aunque ya todas las encuestadoras daban por imposible que se reviertan los resultados. Se sabía que los altos mandos del ejército estaban congregados en el pentagonito y que la mafia había puesto a algunas personas de su entorno en la oficina de procesos electorales. Algún día sabremos lo que se negoció en esas horas de deseperante espera, pero la población en las plazas, con niños, ni se movió y esperó hasta pasadas las diez de la noche en que finalmente Ollanta Humala salió a declarar.
Hoy la bolsa de valores cayó, como estuvo ya anunciado pues es una respuesta de los poderosos al resultado electoral que no los beneficia. Sabemos que Ollanta tiene un reto muy grande por delante, trabajar para el pueblo como ha prometido, pero negociando con la derecha que puede fácilmente sabotear su gobierno, por el poder económico que posee.
Queda pendiente el respaldo a este nuevo proyecto de país y todavía muchas cuentas pendientes por saldar con la mafia fujimontesinista que ha demostrado que todavía está vivita y coleando, pero a quien el Perú le ha dicho NOOO.
Hoy, estoy feliz por esta victoria histórica y orgullosa de este país noble y valiente. ¡Gracias Perú!

viernes, 15 de abril de 2011

Polarización y olvido


El domingo me la paso ansiosa por las elecciones. En la mañana lavo un poco de ropa, ordeno algunas cosas en casa. Salgo para almorzar con Rossy y Stalin en un restaurante griego bastante bueno. A las 4pm, hora de Lima, me entero de la triste noticia de que la brecha entre Keiko y PPK es muy estrecha y aunque la boca de urna le da el pase a PPK a la segunda vuelta, no se puede cantar victoria. Vamos al cine a ver Miral, una película sobre el problema entre palestinos e israelitas, que me aclara un poco el tema. De ahí regreso a casa cansada. A las 8pm se dan los primeros resultados de la ONPE y me duermo parcialmente tranquila porque al 18% pasa PPK a la segunda vuelta. Lamentablemente la semana empieza con la confirmación de que es Keiko Fujimori la que pasará a segunda vuelta. Inmediatamente cierro filas con Ollanta Humala, apesar de mis diferencias con él, empezando porque tiene formación militar, no hay otra opción más que tratar a toda costa de que no vuelva la mafia fujimontesinista. La polarización del país no se deja esperar y inmediatamente surgen las dudas, las negaciones, el rechazo y vuelve a la palestra el mismo conflicto de siempre, entre los que ven a Fujimori como un héroe y quienes lo vemos como un asesino y un delicuente, entre quienes cierran los ojos ante la corrupción y el desfalco y quienes no podemos dejar de pensar en la caída en picada de nuestra dignidad como peruanos y peruanas, porque a todo esto ya se sabe que Fujimori era japonés y mintió para poder ser elegido, o sea que de entrada, ya sabemos cómo es. En fin, el lunes voy a la piscina a relajarme un rato, paso las notas de las pruebas, me encuentro con Rossy y probamos la crepas que no nos parecen tan buenas, nos vamos a la pedicure y la manicure, es un sitio fabuloso en el que un sillón te hace masajito mientras tanto. Luego regreso a casa a trabajar, es el cumpleaños del nieto de Marguerite y le hacen una torta súper dulce así que como con remordimiento de caries. El martes voy a mi clase temprano, de ahí estoy acabando mis lecturas y tareas, almorzamos con Rossy en el Whole Foods, pasamos a la peluquería para que nos depilen las cejas, de ahí regreso a la oficina, tomamos cafecito, se nos une Manuel y luego nos vamos a clase. El miércoles igual voy a clase de español, de ahí a la oficina, me reúno con Samuel para un café y para hablar del alumno problemático que no deja de dar problemas. De ahí me encuentro con Rossy, termino mis lecturas y tareas. En clase de Antonio va un invitado, así que la mitad conversamos sobre las lecturas y la otra mitad sobre la crónica. A la salida nos vamos al jazz con Consuelo, la pasamos muy bien. Llega Cristina cuando ya nos estamos por ir. El jueves voy a la piscina en la mañana, en la tarde a la reunión general de la maestría. Al salir nos vamos a ver una película malísima, Limitless, lo sospechamos desde que todos los trailers que nos ponen son malísimos. El viernes voy a clase temprano, preparo los materiales para la siguiente semana, voy a clase de flamenco en la tarde, de ahí a hacer compras pendientes para la llegada de Rubén. Regreso a casa a seguir con mi columna y con el encarnizado debate entre el fujimorismo y el fantasma del comunismo (en el que se cuela a veces también el fantasma del feminismo y otros fantasmas parecidos). Y bueno, así seguirá la lucha, terrible pensar que puede volver la mafia fujimontesinista, que se repiten los mismos argumentos y la sinrazón de antes, que el Perú no tiene líderes reales, siempre votando por el menos malo. Y aunque yo no soy humalista ni mucho menos, seguiré defendiendo la dignidad de mi patria. Se ve que será una batalla encarnizada y no estoy segura de que ganemos.

martes, 6 de abril de 2010

Keiko: el detalle que faltaba


Como sabemos, Keiko está a la cabeza en las encuestas, lo cual tiene a muchos de nosotros enojados y preocupados ante la perspectiva de una nueva era fujimorista. Así que hay que hacer memoria a la gente de los atropellos de su padre y de su absurda apuesta política que no tiene otro fin que el robo (y ella sabe de qué se trata). Así que aquí una carlicatura, siempre precisa. Por cierto que en Trujillo encontré dos locales pro Keiko, con tremendo cartel de su inolvidable figura y si a eso le suman la trayectoria aprista de esa ciudad consagrada en su "casa del pueblo", hay que ponerse las pilas.